Qué es un monomio – definición, ejemplos y propiedades

Portada » Álgebra » Polinomios » Qué es un monomio – definición, ejemplos y propiedades

¿Alguna vez te has preguntado por qué los matemáticos parecen estar obsesionados con letras y números mezclados? ¿Para qué sirven expresiones como “3x²” o “−5ab³”? Si alguna vez te lo planteaste, estás a punto de descubrir no solo qué es un monomio, sino por qué son una piedra angular en el lenguaje del álgebra.

En este artículo, recorreremos juntos, paso a paso, todo lo que necesitas saber sobre los monomios. Desde su definición más sencilla hasta operaciones más avanzadas, pasando por ejemplos claros, ejercicios resueltos y aplicaciones en el mundo real. Así que si te interesa entender el álgebra con profundidad pero sin complicaciones innecesarias, este artículo está hecho para ti.

¿Qué es un monomio?

Definición simple y formal

En términos sencillos, un monomio es una expresión algebraica que contiene un solo término. Es decir, un número, una letra o una combinación de ambos multiplicados entre sí.

Definición formal:
Un monomio es un producto entre un número real (llamado coeficiente) y una o más variables elevadas a exponentes naturales (es decir, enteros positivos o cero).

Ejemplo: 5x², −3ab³, x, -7, 4mnp

Partes de un monomio

Todo monomio tiene tres partes esenciales:

  • Coeficiente: el número que multiplica a la parte literal. Ej: En −6xy², el coeficiente es −6.
  • Parte literal: la o las letras (variables) que representan cantidades desconocidas. Ej: xy².
  • Exponentes: indican cuántas veces se multiplica una variable por sí misma. Ej: significa y × y.

Ejemplos visuales

MonomioCoeficienteParte literalExponentes
7x²7x2
−4ab³−4ab³a¹, b³
1212
x1 (implícito)x1

Características de un monomio

Grado del monomio

El grado de un monomio es la suma de los exponentes de todas sus variables.

Ejemplo: En 3x²y³, el grado es 2 + 3 = 5.

Signo del coeficiente

Un monomio puede tener coeficiente positivo o negativo. El signo afecta directamente el resultado de las operaciones.

Variable única o varias variables

  • Monomios simples: 2x³ (una sola variable).
  • Monomios compuestos: −5xyz² (varias variables).

Coeficientes fraccionarios o negativos

Los monomios también pueden tener coeficientes fraccionarios o negativos, como:

  • −¾x²
  • 1/2ab

Clasificación de los monomios

Según el número de variables

  • Monomio univariable: Tiene una sola letra. Ej: 7x³.
  • Multivariable: Tiene dos o más letras. Ej: 2xy.

Según el grado

  • Monomio de grado cero: Cuando no hay variables. Ej: 5.
  • Grado uno: 3x
  • Grado dos o superior: 4x², −2xy³

Monomio nulo

El monomio nulo es aquel cuyo coeficiente es cero. Ej: 0x³.
Independientemente de la parte literal, el resultado es siempre cero.

Diferencias entre monomio, binomio y polinomio

TérminoDefiniciónEjemplo
MonomioUn solo término3x²
BinomioDos términos separados por + o −x + 5, 3a − b
PolinomioDos o más términos2x² − x + 1

Importante: Un polinomio puede estar compuesto por monomios, binomios y más.

Operaciones con monomios

Suma y resta de monomios

Solo se pueden sumar o restar monomios semejantes (mismos variables y mismos exponentes).

Ejemplo:
3x² + 5x² = 8x²
4ab − 2ab = 2ab

No se pueden sumar: 3x² + 5x³

Multiplicación de monomios

Se multiplican los coeficientes entre sí y las variables sumando los exponentes.

Ejemplo:
(2x³)(3x²) = 6x⁵
(−4a²b)(5ab³) = −20a³b⁴

División de monomios

Se dividen los coeficientes y se restan los exponentes de las mismas variables.

Ejemplo:
(6x⁵) ÷ (2x²) = 3x³
(−8a²b³) ÷ (2ab) = −4ab²

Potencia de un monomio

Elevar un monomio a una potencia significa elevar el coeficiente y cada variable a ese exponente.

Ejemplo:
(2x³)² = 4x⁶
(−3ab²)³ = −27a³b⁶

Monomios semejantes

¿Cómo identificarlos?

Deben tener la misma parte literal y los mismos exponentes. El orden no importa.

Ejemplo: 2xy² y −5xy² son semejantes.
3x²y y 3xy² no lo son.

¿Cómo simplificarlos?

Se suman o restan los coeficientes, y se conserva la parte literal.

7a² − 2a² + a² = (7 − 2 + 1)a² = 6a²

Aplicaciones de los monomios

  • Álgebra: Resolución de ecuaciones y simplificación de expresiones.
  • Geometría: Área del cuadrado (A = l²) es un monomio.
  • Física:
    • Energía cinética: E = ½mv²
    • Velocidad: v = d/t (si d = 5t², entonces v = 5t)

Los monomios aparecen en cualquier campo donde haya fórmulas y variables.

Errores comunes al trabajar con monomios

  • Confundir monomios semejantes con los que no lo son.
  • Olvidar sumar o restar solo los coeficientes.
  • No aplicar correctamente las reglas de los exponentes al multiplicar o dividir.
  • Error con signos negativos: −x × −x = x², no −x².

Ejercicios resueltos

  1. Suma:
    3x² + 4x² = 7x²
  2. Multiplicación:
    −2a²b × 3ab² = −6a³b³
  3. División:
    8x⁵ ÷ 2x² = 4x³
  4. Potencia:
    (x²y)³ = x⁶y³
  5. Simplificación:
    5xy² − 3xy² + xy² = 3xy²

Actividades interactivas recomendadas

Glosario de términos relacionados

  • Polinomio: Expresión algebraica con uno o más términos.
  • Término algebraico: Cualquier combinación de número y variables.
  • Coeficiente: Número que multiplica a las variables.
  • Exponente: Indica la potencia a la que está elevada una variable.
  • Variable: Letra que representa una cantidad desconocida.

Preguntas frecuentes sobre monomios (FAQs)

¿Un número solo puede ser un monomio?
Sí, todo número real sin variables también es un monomio (de grado cero).

¿Cuál es la diferencia entre monomio y término algebraico?
Todo monomio es un término algebraico, pero no todo término algebraico forma un monomio si está en una suma o resta con otros.

¿Se puede dividir un monomio entre otro?
Sí, siempre que se respeten las reglas de los exponentes y no se divida por cero.

Recursos adicionales y bibliografía

  • Libros recomendados:
    • Baldor, Álgebra, capítulos 3 y 4.
    • Stewart, Precalculus: Mathematics for Calculus.
  • Videos:
    • YouTube: Monomios – Academia Internet
    • Math2me – Monomios paso a paso
  • Ejercicios descargables:

¿Listo para dominar el mundo de los monomios? Ya tienes las herramientas. Solo falta una cosa: ¡practicar! Como todo en matemáticas, el verdadero dominio viene con la repetición consciente y la curiosidad por entender, no solo memorizar.

Ejercicios interactivos sobre monomios

1. ¿Cuál es el grado del monomio 5x³y²?



2. ¿Cuál es el coeficiente del monomio -7ab²?

3. Clasifica el siguiente término: 4



4. Realiza la suma: 3x² + 5x²

5. Multiplica los monomios: (2x)(-3x²)

6. Eleva al cuadrado el monomio: (-2a³)²

7. ¿Cuáles de los siguientes son monomios semejantes?